Aspectos generales del máster
El Máster de Formación del Profesorado es un máster habilitante que permite a los licenciados o graduados en distintas disciplinar acceder a la función docente en la educación secundaria (incluyendo la educación secundaria obligatoria - ESO - y la postobligatoria - Bachiller -) y la formación profesional. Este máster se estructura en distintas especialidades en las que se forma al futuro profesional de la enseñanza en diferentes disciplinas, aunque no limita posteriormente a ejercer en la disciplina escogida. Esta titulación evolucionó a partir del anterior curso de adaptación pedagógica, que estuvo vigente en España hasta el curso 2008-2009 y que tenía una duración y una entidad mucho menor.
El máster se ofrece en diferentes instituciones universitarias, públicas y privadas, a lo largo del territorio español. En mi caso, yo opté por realizarlo en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) por varios factores, siendo el más importante de ellos su carácter online, que permite organizar el estudio y el trabajo de manera autónoma en función de las necesidades, teniendo que asistir presencialmente a la universidad exclusivamente en tres ocasiones diferentes, para realizar los exámenes de cada uno de los tres trimestres en los que se estructura.
Es un máster que demanda cierto tiempo y que puede no ser demasiado sencillo de llevar si se tiene un trabajo a tiempo completo u obligaciones familiares que demanden mucho tiempo. No obstante, para aquellas personas que únicamente tengan como obligación la realización del máster, su realización será bastante sencilla. En mi caso, yo he tenido un trabajo a tiempo completo, terminé un doctorado hacia finales del segundo trimestre, y aun así he podido seguir adelante con el máster. Me ha requerido un gran esfuerzo, pero comento esto para mostrar las necesidades de dedicación reales de la titulación.La titulación se estructura en un primer trimestre común a todas las especialidades y dos trimestres específicos para ellas. Entre el segundo y tercer trimestre, además, se incluyen las prácticas del máster, con una duración de 5 a 6 semanas, y la realización de un trabajo de fin de máster, más conocido como TFM. Las prácticas en un centro educativo son obligatorias y presenciales, aunque pueden realizarse en todo el territorio español, con mayor o menor facilidad en función de la comunidad autónoma. El periodo de estas prácticas es algo MUY a tener en cuenta para aquellas personas que tienen un empleo.
Podréis encontrar mucha más información en la página web del máster: https://www.ucam.edu/estudios/postgrados/master-formacion-profesorado-semipresencial
Comentarios
Publicar un comentario